Los libros contables son registros fundamentales para la gestión financiera y tributaria de una empresa. Ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) de Chile, completar estos libros de manera adecuada es crucial para cumplir con las obligaciones fiscales. A continuación, le guiaremos paso a paso sobre cómo realizar este proceso de manera efectiva.
Índice de contenidos:
1. Utilidad de los libros contables
2. Ejemplos de datos a completar
3. Libros contables de carácter obligatorio
3.1 Libro de inventarios y cuentas anuales
3.2 El libro diario
4. ¿Cómo se legalizan los libros contables?
4.1 Pasos a seguir con Software o Prestador de Servicios Contable
5. Ventajas de hacer los libros contables electrónicamente
6. Plazos clave
7. Ventajas de automatizar sus libros contables con Enternet
Chile Los libros contables sirven para que las empresas y los autónomos lleven una contabilidad ordenada que les permita seguir cronológicamente todas sus operaciones administrativas y comerciales.
Estos pueden ser de carácter obligatorio o voluntario. Los libros contables obligatorios son:
Los voluntarios son:
En el artículo 25 del código de comercio, se establece que “Todo comerciante está obligado a llevar para su contabilidad y correspondencia: el libro diario; el libro mayor o de cuentas corrientes; el libro de balances; el libro copiador de cartas”. Por lo general, está a cargo de los directores financieros de la compañía o los empresarios de confeccionar y presentar el Registro Mercantil de estos libros.
Ante el SII, es necesario completar diversos datos en los libros contables, como:
Es importante tener en cuenta que estos registros deben ser claros, precisos y estar respaldados por documentación respaldatoria.
Llevar correctamente los libros contables requiere la realización periódica de balances e inventarios, que se reflejan en el libro de inventarios y cuentas anuales. Éste y el libro diario constituyen los dos libros contables de carácter obligatorio que el Código de Comercio establece.
Los empresarios o representantes legales son quienes deben llevar obligatoriamente los Libros Contables Electrónicos (LCE) en el Registro Mercantil correspondiente. Debe tener en cuenta que como empresa existen 3 casos en los que puede inscribir sus libros contables ante el SII.
Hoy en día, no es necesario presentar los libros contables impresos en papel, suelen ser documentos enviados en formato XML generados y enviados al SII. Esto se debe a la aprobación de la Ley N° 20.727, promulgada el 18 de enero de 2014 que indica la obligatoriedad de emitir Factura Electrónica y otros DTE entre los que se incluyen al protagonista de este artículo.
En este caso nos disponemos a presentarle el paso a paso para legalizar sus libros contables si decide hacerlo con un software o prestador de servicios contables.
Ante el SII debe realizar las siguientes acciones:
Tenga en cuenta que una vez completado el proceso, el SII tarda entre 2-3 semanas en autorizar o indicarle los cambios que debe realizar, esto a través de la empresa de software autorizada con la que decida trabajar. Una vez terminado y aprobado el proceso de certificación por parte del SII, su empresa podrá hacer el envío de los libros, una vez que el SII haya emitido la Resolución que autoriza a la empresa a emitir Libros Contables Electrónicos.
Contar con la autorización del SII para operación de de libro contables le trae grandes beneficios a su organización, entre los que se destacan:
Para obtener más información relacionada a este tema, puede visitar el sitio web del SII, menú Normativa y legislación, opción Resolución Exenta N° 150, de 2005.
El SII establece plazos específicos para la presentación de los libros contables. El plazo máximo para la presentación de libros contables en 2024 es el 30 de abril, aunque suele ser igual en cada año, en caso de caer un domingo o festivo sería el día hábil inmediatamente anterior.
Las empresas deben conservar estos libros y demás documentación tributaria relativa a su negocio, durante seis años, a partir de la última actualización realizada en los libros.
Es importante cumplir con este plazo para evitar posibles sanciones y multas por parte del SII.
La solución de Enternet, que es uno de los proveedores autorizados ante el SII ofrece:
Entre los servicios adicionales que puede contratar junto a los Libros Electrónicos Contables (LCE) de Enternet están:
Para facilitar este proceso, se pueden adquirir libros contables de forma fácil y rápida a través de Enternet. Visite nuestro sitio web para obtener más información que le permita cumplir con las obligaciones fiscales de su empresa.